No se han encontrado widgets en la barra lateral

¿Cómo evitar el phishing?

¿Cómo evitar el phishing?

Caracas, 14 de diciembre de 2021-. El phishing es uno de los delitos más comunes que se han cometido utilizando el Internet y las redes sociales. Básicamente es una estafa que se produce cuando los ciberdelincuentes envían a sus potenciales víctimas un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada telefónica.

Debemos ser cuidadosos al respecto, pues el ciberdelincuente usando estos métodos para obtener nuestros datos personales, especialmente información bancaria haciéndose pasar por una organización de confianza.

Tanto las organizaciones públicas como privadas pueden prevenir y educar a sus trabajadores con programas de formación integral para reconocer el phishing y las razones por las cuales deben estar prevenidos.

Es importante ser precavidos ante la llegada de cualquier correo electrónico sospechoso. Entre las señales que nos pueden alertar es la forma en que esté escrito el correo, si tiene errores ortográficos o si es enviado desde una dirección electrónica no común. También puede hacernos sospechar si en su contenido la firma no es la habitual a la de un correo electrónico oficial.

Las empresas auténticas nunca le solicitarán por correo electrónico información personal o bancaria. De llegar a suceder se recomienda contactar a la organización a través de los contactos que se proporcionan en su portal web legítimo para confirmar la solicitud.

Se sugiere que eventualmente se cambien las contraseñas de seguridad que le permiten acceder a sus correos personales, portales web de bancos y utilice un administrador de contraseñas para que éstas sean completamente seguras.

Revise detalladamente sus cuentas bancarias, y los cargos que le han realizado, nunca pase nada por alto.

Se recomienda usar el bloqueador de anuncios para detener la mayor cantidad de ventanas emergentes. Las ventanas emergentes son vectores de phishing frecuentes: si ve una, nunca haga clic en el anuncio, aunque haya un gran botón donde diga «cerrar».

Con estos sencillos consejos estaremos alertas para evitar ser estafados a través de nuestras operaciones en línea y conservaremos nuestros datos personales y bancarios en la más estricta confidencialidad, totalmente protegidos de los ciberdelincuentes.

Prensa SUSCERTE.-

Noticias Recientes