¿Cómo proteger a nuestros niños del grooming?

Caracas, Octubre de 2022.- Con el avance de las nuevas tecnologías, los niños, niñas y adolescentes tienen acceso a un nuevo mundo y contacto con diversidad de personas en el mundo virtual. Sin embargo, estos espacios se han convertido en un peligro para la población infantil, especialmente con el uso de las redes sociales.
Uno de los principales peligros al estar expuesto frente a una pantalla, es el grooming, término utilizado para definir el acoso a los menores de edad a través de los medios digitales, donde un adulto busca tener confianza con los más pequeños para luego establecer un contacto con fines sexuales.
¿Qué pueden hacer los padres, representantes e inclusive maestros para prevenir este tipo de situaciones?
En primer lugar debemos promover la confianza entre padres e hijos, para que los niños puedan comunicar los problemas que se le presenten sin sentirse cuestionados.
Es importante explicarle a los menores los peligros con los que puede encontrarse al hacer uso del Internet y de la posibilidad de que existan acosadores en línea. Adicionalmente es necesario, de acuerdo a su edad y posibilidades, capacitar al niño en ciberseguridad. Por ejemplo, enseñarlo a que no abra archivos de personas que no conozca y que no debe suministrar sus datos personales a extraños.
También es importante que el computador que utilice el niño esté localizado en un espacio común donde pueda controlar el contenido que visualice el pequeño. La prevención es lo más importante para evitar este tipo de acoso.
Desde la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica se implementó el Plan Niños, Niñas y Adolescentes en Línea (NAEL) para capacitar a padres, representantes y docentes sobre este tipo de prácticas, por lo que te invitamos a estar pendientes de las publicaciones en nuestras redes sociales @SUSCERTE en Twitter y @suscerte_ve en Instagram, donde brindamos tips y recomendaciones sobre este tema.
Prensa Suscerte.-