
Durante febrero de 2008 ocurrió algo jamás antes visto en el ámbito tecnológico; un virus llamado Mocmex, se infiltró en los hogares del mundo a través de marcos de fotos digitales, con el fin de robar información personal y contraseñas de juegos en línea.
Este es el primer Troyano que infectaba vía Digital Photo Frame (marcos de fotos digitales), y del que nadie sospechó, ¿pues quién creería que los sistemas informáticos de los usuarios podrían verse afectados por un dispositivo que además de cotidiano, era completamente inofensivo?
Este software malicioso infectó a una variedad de marcos durante el proceso de fabricación, y pasaban el virus a las computadoras cuando se conectaban mediante un cable USB. Estos marcos, incluido el popular modelo Insignia NS-DPF10A, fueron vendidos en Best Buy, Costco, Sam’s Club, Target, entre otras tiendas.
El virus denominado «Mocmex» por Computer Associates, representaba una gran amenaza para la seguridad de los diferentes dispositivos electrónicos, pues era capaz de evadir la detección de más de 100 tipos de software antivirus y sortear el firewall de Windows. De igual forma, descargaba archivos desde ubicaciones remotas y ocultaba archivos, a los que asignaba nombres aleatorios, en cualquier computadora que infecte, lo que lo hace muy difícil de eliminar.
Mocmex se propaga ocultándose en marcos de fotos y cualquier otro dispositivo de almacenamiento portátil que esté conectado a una computadora infectada.

Brian Grayek, director de desarrollo de productos en Computer Associates, y proveedor de seguridad que analizó el troyano, explicó que este virus «es un gusano desagradable que tiene mucha inteligencia».
Asimismo, recalcó que los autores del nuevo caballo de Troya son profesionales bien financiados cuyo malware tiene «diseños específicos para capturar algo y no dejar rastros».
Además, informó que en el proceso de conocer sobre la capacidad de este virus, también se detectaron otros cuatro troyanos, lo que provocó aún más preocupaciones entre los expertos.
Con este nuevo descubrimiento, no había certeza de las intenciones o motivos que tenían los piratas informáticos con esta operación. Y aunque Mocmex fue diseñado para robar contraseñas de juegos, su potencial para recopilar una gran cantidad de datos personales era muy alta.
A pesar de que los expertos en seguridad avisaron a los consumidores afectados que ejecutaran un software antivirus para limpiar los dispositivos, el impacto que tuvo este virus en la comunidad tecnológica fue muy grande, ya que fue detectado en Singapur y la Federación Rusa, y según Prevx, un proveedor de seguridad con sede en Inglaterra, tenía 67.500 variantes.
Por otra parte, la Consumer Electronics Association informó que en 2007 se vendieron más de 2,26 millones de marcos digitales, y se esperaba que las ventas aumentaran a 3,26 millones al año siguiente.
Los minoristas como Best Buy y Target se vieron obligados a hacerse responsable del problema, sin embargo, nunca se conoció cómo llegó todo este malware a los marcos de fotos y qué hace allí, ni la magnitud completa de la infección.