
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, realizó este martes 07 de octubre un conversatorio denominado “Diplomacia Segura”. El evento tuvo como objetivo la concientización, el conocimiento técnico y el marco jurídico sobre la seguridad de la información entre el personal diplomático y consular de Venezuela en el exterior. Con la iniciativa de buscar capacitar a los funcionarios sobre la importancia de la protección de la información en el ámbito de la diplomacia.
El conversatorio contó con la participación de destacados expertos nacionales en la materia, quienes abordaron temas fundamentales para garantizar la protección de la información diplomática. El experto Rafael Núñez, estuvo a cargo de los temas clave como la “Cultura de Seguridad”, donde se explicó el blindaje invisible que protege a las instituciones.
Por su parte, Daniel Sandoval instruyó sobre los “Estándares de Implementación” de un sistema de Gestión de Seguridad de la Información, donde resaltó que es necesario proporcionar al personal, los conocimientos técnicos y las pautas necesarias para establecer e implementar un sistema de gestión de seguridad de la información eficaz y que permita protegerla adecuadamente.

Temas como los de “Delitos Informativos” y la “Responsabilidad Legal en el entorno digital diplomático”, fue presentada por Pascual González con el objetivo de concientizar al personal consular y diplomático sobre los riesgos e implicaciones legales que enfrentan las instituciones en el mundo digital y la importancia de contar con un marco legal adecuado.
Asimismo, Cleisy Méndez especialista de la seguridad, compartió su experiencia en “Gestión Estratégica de la Seguridad” y la “Experiencia Institucional en Acción”, destacando la relevancia de implementar una gestión estratégica de la seguridad para fortalecer la información en el ámbito diplomático.
Finalmente, en representación de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE) el ponente Junior Sumosa, especialista del Centro Nacional de Informática Forense (CENIF), expuso las Normativas Nacionales que respaldan la protección de la información, donde enfatizó el sólido respaldo jurídico con el que cuenta Venezuela para garantizar la seguridad de la información en el servicio exterior. De esta manera, Suscerte consolida su rol en la gestión estratégica de nuestra seguridad digital, proporcionando las herramientas necesarias para la protección de nuestra información en el exterior.
Este conversatorio refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano por fortalecer la cultura de seguridad de la información entre nuestros diplomáticos y cónsules, quienes son los embajadores de nuestra patria en el exterior. Juntos, seguiremos trabajando para proteger nuestros intereses nacionales e internacionales y consolidar una diplomacia segura, al servicio del pueblo venezolano.


