No se han encontrado widgets en la barra lateral

Cenditel expone experiencias didácticas en el aprendizaje de las matemáticas en un entorno lúdico

Cenditel expone experiencias didácticas en el aprendizaje de las matemáticas en un entorno lúdico

Caracas, agosto de 2022.- El Comité de Gestión Editorial Convite del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) expuso al público la edición N.25 de la revista Conocimiento Libre y Licenciamiento CLIC, en la que incluye cuatro aportes en las materias flexibilidad cognitiva y matemáticas; predicción científica de la propagación del Covid-19, fotodegradación de pesticidas y en redacción para divulgación científica.

Al respecto, el equipo de Apropiación del Conocimiento del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) preparó una sinopsis como adelanto para lectores y suscriptores de la revista CLIC.

Investigación en estadísticas de la salud

Esta edición incluye una detallada explicación del modelo matemático Dos variantes del modelo SEIR para describir la COVID-19, «un aporte significativo para el manejo de la salud pública en el contexto de enfermedades infecciosas», sostiene el editorial de la revista CLIC N.° 25.

El autor del artículo, Raúl Isea, físico y doctor en Química, afirma que si bien ya existen modelos predictivos, la mayoría de estos ha sido concebida en función de regiones específicas.

Por otra parte, Isea propone «un modelo general que puede ser independiente de cualquier país» y adaptado según las variables específicas de la región bajo estudio, que «permitirá a las autoridades correspondientes generar mecanismos», sostuvo Isea, en una descripción breve del estudio, compartida con analistas de Cenditel, a través de internet.

Investigación en pedagogía  

En esta vertiente de investigación los autores Yohan Godoy y Yusmery González exponen el trabajo La flexibilidad cognitiva en el estudiante hacia el aprendizaje de las matemáticas, un estudio que determina cómo el diseño reflexivo de las experiencias educativas, es factor crucial en la formación.

En este se trata la experiencia lúdica y recreativa en el proceso de aprendizaje, expone elementos de la Teoría de Juegos, los anales de su aplicación en aulas y presenta el concepto de razonamiento abductivo, así como la ludificación como recurso pedagógico, todos estos, factores de estímulo para  efectividad en la enseñanza de las matemáticas.

Más búsqueda del saber 

Esta edición de la Revista CLIC incluye ensayos sobre fotodegradación de pesticidas, redacción para divulgación científica, el uso de rúbricas de evaluación en procesos de formación en línea, así como un ensayo sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

También, incluye una reseña sobre el libro Humanidades digitales: La cultura frente a las nuevas tecnologías, obra del autor Dominique Vinck, analizada en esta entrega por Daniel Quintero, del equipo de investigación de Cenditel.

Finalmente, y como broche de cierre para la edición 25 de la revista CLIC, está la sección de boletines, con una síntesis informativa sobre recientes acciones y aportes de entes científicos y tecnológicos venezolanos para la salud y la industria.  

Descarga la revista CLIC por el siguiente enlace: https://t.co/uF6pttDX6Z.

Prensa MinCyT-Cenditel.-

Noticias Recientes