No se han encontrado widgets en la barra lateral

¿Cómo saber si nos espían a través de la cámara de nuestros dispositivos electrónicos?

¿Cómo saber si nos espían a través de la cámara de nuestros dispositivos electrónicos?

Caracas, septiembre de 2022.- Luego de que hizo su presencia en el mundo la pandemia del Covid-19, los seres humanos hemos incrementado la conectividad, a tal extremo de estar las 24 horas del día conectados, los 365 días del año. Esto significa que siempre estamos frente a una pantalla, sea de un ordenador, o de un teléfono inteligente y por supuesto estamos frente a la cámara de estos dispositivos electrónicos, sobre todo si participamos en videoconferencias, clases virtuales o reuniones con familiares y amigos usando plataformas digitales.

Las webcams tienen una alta probabilidad de convertirse en la puerta de entrada para que los delincuentes cibernéticos puedan visualizar todo lo que sucede frente a tus equipos, lo cual representa una seria violación a tu seguridad informática.

Pero, ¿cómo podemos saber si alguien utiliza la cámara de nuestros dispositivos electrónicos para espiarnos?

En primer lugar notaremos que se enciende la luz que nos indica que la cámara se encuentra activa, sobre todo si no la estamos utilizando. También observaremos la presencia de archivos extraños en nuestro equipo. Hay que buscar en el disco duro del equipo carpetas con videos o documentos.

Otra señal de que nuestra cámara ha sido secuestrada es la presencia de programas maliciosos para interferir con el software de seguridad del equipo. En este sentido es necesario verificar si se ha cambiado la configuración de seguridad del dispositivo. Otra señal de alarma es encontrar en los dispositivos electrónicos aplicaciones inusuales para grabar desde la cámara. De hallarlo se recomienda escanear los equipos con un buen antivirus.

Para evitar este tipo de hecho es muy importante mantener actualizados los programas de los equipos, usar una muy buena contraseña, no hacer clic en un link no solicitado y sobre todo activar el doble factor de autenticación (2FA) . Finalmente se recomienda mantener cubierto el lente de la cámara cuando no esté en uso, a fin de evitar grabaciones indebidas por parte de ciberdelincuentes.

Prensa Suscerte.-

Noticias Recientes