No se han encontrado widgets en la barra lateral

Ventajas de desarrollar el interés de las niñas por la tecnología de la información y las comunicaciones (TICS)

Caracas, 27 de abril de 2023-. Desde el año 2011, cada cuarto jueves del mes de abril se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) como una iniciativa de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, organismo adscrito a la Organización de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo incentivar a todas las niñas a prepararse en áreas dedicadas a la informática y a las nuevas tecnologías, con el propósito de empoderarlas y rebajar la brecha digital de género que existe en la actualidad. Por tal razón, en 2023, lo celebramos este jueves 27 de abril.

Con las oportunidades que brinda el mundo de la tecnología de la información y las comunicaciones, las niñas podrán romper paradigmas e impulsar cambios entre los cuales incluye el poder de asumir roles de liderazgo dentro de una organización, un paso importante para la economía global, ya que, según un estudio realizado por la UNESCO, la no participación de la mujer en este ambiente puede provocar pérdidas millonarias a la economía mundial. De igual forma, un estudio elaborado por el BID Lab, reveló que las instituciones que contraten más del 40 % de mujeres en el área tecnológica, tendrán más del 21% de probabilidades de presentar un alto rendimiento en comparación con aquellas que tienen presencia femenina en menos del 5 %.

A nivel mundial la participación femenina en el sector de las telecomunicaciones y la informática no supera el 11 %. Venezuela, por su parte, ha aumentado las lideresas y profesionales encargadas de dar soluciones creativas a través de proyectos que benefician al país. La viceministra para Tecnologías de la Información y Comunicación del Mincyt, Gloria Carvalho, ha señalado que “la transformación educativa llevada adelante por la Revolución Bolivariana fue una de las claves para que Venezuela cuente hoy con el 30 % de representación femenina en las áreas de las telecomunicaciones y las TIC y apunta a estrategias claras para reducir las diferencias de géneros en este aspecto”.

Por esta razones, en SUSCERTE continuaremos apoyando a todas las niñas que quieran desarrollarse en áreas de tecnología de la información y las comunicaciones, con el fin de trabajar tanto en su crecimiento personal como el crecimiento tecnológico de toda Venezuela.

Texto: Gemelli Czarnik / Marlene Túpano

Diseño: Luis Urdaneta

Noticias Recientes