No se han encontrado widgets en la barra lateral

Suscerte formó a más de 4.000 personas en seguridad informática durante 2023

A lo largo de 2023, la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte) certificó a 4.040 personas a través de cursos y talleres orientados al uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) enfocados en el área de la seguridad informática.

Durante este año se dictaron 174 procesos formativos bajo las modalidades presencial y en línea. Entre los cursos que más destacaron en la oferta formativa ofrecida por el Aula Virtual de Suscerte fueron los relacionados a la Informática Forense; sus fundamentos básicos, normas y estándares, así como su aplicación en el adecuado tratamiento de las evidencias digitales.

La gestión de riesgos y amenazas en la Seguridad Informática también cautivó la atención de los usuarios, ya que en la actualidad estamos expuestos a ataques que podrían vulnerar los activos tangibles e intangibles propios o de una institución, perdiéndose por completo o siendo utilizados con fines delictivos. Este curso dio a los participantes las herramientas para proteger la información confidencial, operaciones, recursos financieros, o cualquier otro aspecto fundamental, aplicando la Seguridad de la Información desde su marco legal y estandarizado.

Suscerte también elaboró 4 nuevos Cursos Formativos para el Aprendizaje en Línea (PFAL) en el transcurso de este período; en las áreas de Gobierno Digital y Desarrollo en Tecnologías de Información Libres (TIL); cada uno de ellos cuenta con recursos educativos abiertos de audio, video, presentaciones, textos y material gráfico. También este año el Aula Virtual renovó su plataforma para hacerla más atractiva, cómoda y funcional para sus usuarios.

Además de eso, Suscerte continuó con el Plan de Niños, Niñas y Adolescentes en Línea (NAEL), en donde se atendió a 1.124 participantes, entre ellos niños, adolescentes, docentes y representantes, esto con el fin de alertar sobre el uso seguro de las tecnologías de la información y los peligros que existen en las redes sociales.

Nuestra institución seguirá sumando esfuerzos para proteger y concienciar a la población sobre los riesgos y desafíos a los que nos enfrentamos en esta era digital, aspirando a un entorno cibernético más seguro a través del desarrollo de una cultura de la ciberseguridad.

Noticias Recientes