No se han encontrado widgets en la barra lateral

Suscerte y Cancillería se unen para formar a los guardianes digitales del futuro

La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte) continua su compromiso con la educación y la prevención en el ámbito digital mediante la implementación del Plan Nacional de Prevención de Niñas, Niños y Jóvenes en Línea (NAEL) y el programa Semilleros Científicos. En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo con los hijos de los trabajadores de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, ofreciendo una valiosa oportunidad para que los más jóvenes aprendieran sobre la seguridad en el entorno digital.

El Plan NAEL tiene como objetivo, educar y concientizar a las niñas, niños y jóvenes sobre el uso seguro de internet, así como prevenir situaciones de riesgo en línea. Durante el evento, los participantes pudieron interactuar con especialistas en el tema, quienes abordaron diversas temáticas relacionadas con la seguridad digital y el uso responsable de las tecnologías.

La actividad fue liderada por la Gerencia de Investigación, Formación y Desarrollo en Seguridad Informática, en colaboración con la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación, y la Oficina de Atención al Ciudadano de Suscerte. Este enfoque multidisciplinario permitió un intercambio enriquecedor de ideas y conocimientos.

El equipo de especialistas que facilitó la actividad estuvo compuesto por destacados profesionales en el área, incluyendo a la MSc. María Ángel, el Ing. Dannys Cedres, el Ing. Aarón Querales, Ing. Janeth Peréz, la Ing. Anyely Pérez, el Ing. Víctor García y la Lcda. Mariela Estrada. Cada uno de ellos aportó su experiencia y conocimientos para abordar temas cruciales como:

– Uso seguro de internet: Estrategias para navegar de manera segura y responsable.

– Identificación de riesgos en línea: Cómo reconocer y evitar situaciones peligrosas en el ciberespacio.

– Privacidad y protección de datos: Importancia de resguardar la información personal y cómo hacerlo efectivamente.

– Herramientas de seguridad digital: Presentación de tecnologías y aplicaciones que ayudan a protegerse en línea. Mundo digital: Lenguajes de programación de JavaScript, HTML y CSS.

Los participantes, entusiasmados y curiosos, tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y participar en dinámicas interactivas que fomentaron el aprendizaje práctico. Esta actividad no solo buscó educar, sino también empoderar a los jóvenes para que se conviertan en usuarios responsables y conscientes de la tecnología.

La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica reafirma su compromiso con la educación y la prevención en el ámbito de la seguridad informática a través de iniciativas como el Plan NAEL y el programa Semilleros Científicos. Esta actividad con los hijos de los trabajadores de la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela es solo un ejemplo de cómo Suscerte está trabajando para construir un futuro más seguro y consciente en el uso de la tecnología.

Noticias Recientes