El Phishing, farming, vishing y smishing: ¿qué son? Estrategias para enfrentarlos

Caracas, mayo de 2022.- El Gobierno Bolivariano a través de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica te brinda una serie de tips para que conozcas cuales son los métodos que están utilizando los ciberdelincuentes para obtener tu información personal y cometer fraude electrónico. Estos métodos son el phishing, el farming, vishing, y smishing, los cuales consisten básicamente en el acceso indebido a las cuentas de un usuario para obtener su información personal.
Por ejemplo, el phishing consiste en simular correos electrónicos alusivos a reconocidas empresas con la finalidad de captar la atención de las víctimas. Generalmente, se les envía un link, que los redirecciona a una página que aparenta ser la oficial, y así robar sus datos con fines delictivos.
El farming es similar, pero en este caso los ciberdelincuentes crean páginas web subiéndolas al buscador con la finalidad de obtener los datos de forma ilegal. En este sentido se recomienda que cuando estemos buscando información en internet y hagamos clic en una página, la misma debe contener https y candadito cerrado para cerciorarnos que sea el sitio web oficial.
Los ciberdelincuentes también utilizan el vishing, una técnica que se emplea mediante llamadas telefónicas donde simulan voces de entidades financieras haciéndoles creer a los afectados que han sido contactados por el banco, generando confianza para obtener información personal y posteriormente realizar los fraudes.
Igualmente existe el smishing que es una técnica realizada por mensajería instantánea a través de la cual los ciberdelincuentes envían links y las víctimas ingresan a ellas para obtener su información personal por medio de la interacción de textos. Es importante utilizar verificación de dos pasos, para evitar el ingreso ilegal a los perfiles web así como el uso del app authenticator, cambiar regularmente las contraseñas usando claves alfanuméricas.
Siguiendo estos sencillos consejos podrás garantizar tu seguridad informática y así navegar con tranquilidad a través del Internet. Si quieres acceder a contenidos de seguridad informática, te recomendamos visitar nuestras redes sociales @SUSCERTE en Twitter y @suscerte_ve en Instagram donde publicamos información de interés para evitar el fraude electrónico, entre otros tópicos.
Prensa Suscerte.-