Recursos tecnológicos pueden apoyar combate a la violencia digital de género y SASE: una arquitectura basada para proteger al usuario

Caracas, 26 de noviembre de 2021-. OSINT (Open Source Intelligence) se describe como un conjunto de herramientas para la búsqueda, clasificación y procesamiento de recurso público y es una herramienta que puede servir para acompañantes de víctimas en casos de violencia digital de género. La información la brindó la profesora Nerissa Aguilera quien inició la tercera jornada, en el marco de la Semana de la Seguridad Informática 2021, organizada por la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE).
Expresó la ponente que la creación de contenido digital de naturaleza sexual sin consentimiento es uno de los tipos de violencia digital más común aun teniendo carácter punitivo, el acceso a datos personales, también lo es.
Por lo general las mujeres y las niñas son las principales víctimas de estos acosos, ciberacoso, grooming o sexting son solo ejemplo de ello, «mantener la evidencia a través de imágenes, audio o cualquier archivo digital es clave», según Aguilera.
Sin embargo reiteró la ponente que los usuarios de redes sociales deben ser cuidadosos con sus publicaciones porque pueden ser víctimas de los cyberdelincuentes.
SASE: una arquitectura basada para proteger al usuario
Por su parte el invitado internacional de estas video conferencias Mario Alfonzo May Bazón de la Universidad Privada de la Península de Yucatán realizó la ponencia «Analizando el perímetro de servicios de acceso seguro (SASE)», que es una arquitectura basada en la nube que ofrece servicios de red y seguridad destinados a proteger las aplicaciones, los datos y a los usuarios.
Esta arquitectura además permitirá que los usuarios interactúen de manera segura ahora que ha proliferado el teletrabajo en tiempos de pandemia.
Finalizando la jornada matutina de este tercer día, el profesor Alexis Arnal de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, expuso las formas de educación multimodal que han aplicado en esta casa de estudios que ha generalizado debido a la pandemia de Covid-19.
Prensa Suscerte.-