No se han encontrado widgets en la barra lateral

Ley de Mensajes de Datos de Firmas Electrónicas le da validez a los trámites sobre firmas electrónicas

Ley de Mensajes de Datos de Firmas Electrónicas le da validez a los trámites sobre firmas electrónicas

Caracas, 25 de noviembre de 2021-. Continuando con la jornada de ponencias en el segundo día de videoconferencias y en el marco de la semana dela Seguridad Informática 2021, organizada por la Superintendencia de Servicios de Certificación electrónica (SUSCERTE), el profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela Carlos Acosta realizó su ponencia sobre «La Firma Electrónica: una aplicación útil y segura de la criptografía».

Con la firma electrónica se extrae una huella que al ser alterada cambia drásticamente, por esa razón es tan segura, vinculando a la persona con la misma, indicó el profesor Acosta. La Ley de Mensajes de Datos de Firmas Electrónicas le da validez a los trámites sobre firmas electrónicas, acotó.

«Las garantías de seguridad electrónica son la autenticación, el no repudio y la integridad. SUSCERTE es el ente rector adscrito al ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en representación del Estado que avala los procesos de certificación electrónica», informó el ponente Acosta.

Los certificados electrónicos tienen los siguientes usos: la firma electrónica de mensajes, correos electrónicos,archivos de documentos en pdf, odt o doc; archivos de imágenes, vídeos, audio, código fuente, transacciones en bases de datos, entre otros.

Entre los beneficios que tiene el uso de las firma electrónica se encuentran los siguientes:

Aumenta la productividad.
Regula la gestión pública electrónica.
Moderniza el comercio.
Protege los datos de los ciudadanos.
Facilita los trámites y reduce los costos del papel.
Promueve el comercio electrónico.
Confiabilidad, transparencia y legalidad de los trámites y actos administrativos.
Crea la competitividad.

Prensa Suscerte.-

Noticias Recientes