No se han encontrado widgets en la barra lateral

Suscerte continúa celebrando su 23° aniversario con actividades formativas

En el marco del aniversario 23° de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), se llevó a cabo este martes un conversatorio sobre el diseño y construcción de dispositivos para asegurar información en redes de fibra óptica, junto al director ejecutivo del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones(Cendit), Héctor Núñez, y Luis Santos, director de la Unidad de Fotónica de la misma institución.

La charla inició con la ponencia de Santos, quien explicó la definición de fibra óptica, los mejores materiales para fabricarla, los tipos de fibra, las fibras que existen en el mercado, sus ventajas generales y las deficiencias que pudiese tener ésta tecnología. También dió a conocer los equipos técnicos necesarios para inspeccionar y medir la fibra óptica, asi como las funciones específicas que cumplen cada uno de ellos.

Por su parte, el director Héctor Núñez, continuó con la actividad explicando los fenómenos no lineales de la fibra óptica, sus moduladores, los sistemas ópticos caóticos, las técnicas utilizadas y sus resultados, esto con el fin de demostrar los estudios realizados y aplicados en materia de seguridad de datos a través de fibra óptica.

El especialista Núñez agradeció la invitación a esta charla por parte de la Suscerte, y señaló que este ciclo de actividades en la semana aniversario son muy importantes para que las personas que aún desconocen de estos temas, se puedan mantener al tanto de todo lo enfocado a las tecnologías de información.

«Es importante conocer todo lo que tenga que ver con la seguridad de información, la protección de los datos, qué tecnologías existen, y qué tipos de profesionales se encargan de atender en caso de que se sufra alguna vulnerabilidad en los datos». Concluyó.

Noticias Recientes